
jueves, 29 de junio de 2006
Kevin Barbieux:un tipo sin casa, pero con blog!

Publicado por
Unknown
a las
02:44:00
0
comentarios
1 recomendado como para entrar en tema...
· Autor del blog eCuaderno.com· Subtítulo: Cuando las bitácoras se convirtieron en el medio de comunicación de la gente· Prólogo de Antonio Cambronero
SINOPSIS:
Los weblogs, blogs, cuadernos de bitácora o simplemente bitácoras son los sitios web personales que están poniendo la Red al alcance de todo el mundo. Éste es un libro para todos aquellos que alguna vez se han preguntado:
¿Qué son los weblogs?
¿Quiénes son y por qué escriben los bloguers?
¿Cómo comenzar un weblog?
¿Cómo escribir buenos comentarios?
¿Dónde puedo tener un weblog gratis?
¿Cómo puedo encontrar otros bloguers en mi país?
¿Cuáles son los mejores weblogs en español?"La revolución de los blogs", escrito de forma didáctica por un reconocido bloguer, es la primera obra orientada al gran público que examina los principales ámbitos de impacto de los weblogs -sobre el periodismo, la empresa, la educación o la política- con ejemplos y referencias para comprender cómo y por qué este nuevo medio está cambiando nuestra cultura y generando otra nueva: la blogosfera.
Puede visitar su blog sobre este libro en:
http://www.ecuaderno.com/larevoluciondelosblogs.
Ecos en la prensa y en la blogosfera.
Publicado por
Unknown
a las
02:24:00
0
comentarios
miércoles, 28 de junio de 2006
Día de weblogs internacional
Publicado por
Unknown
a las
05:47:00
0
comentarios
lunes, 26 de junio de 2006
Estracto de "Poemas de la expiación"

Testimoniales
I
Me das olvido
lagunas
inocencia.
Me das sagacidad
y mansedumbre
ante la saña.
Me amarro a tu Amor, Señor,
en la inclemencia.
Y estás conmigo
aún cuando me duermo.
II
o aquella sutileza
III
“La causa de mis lagunas
o de ocasionales charcos o esteros
es elemental:
no puedo
dejar de pensar
en esa
primera
piedra”.
IV
Y está tan bello
el templo que me diste
y mi pequeño altar
luce tan armonioso
tan austero
que “suelo tener
vagos recuerdos
de una vaca
yendo lento
al degolladero...”
Contables
V
Es mi heredad
aún más extensa
que esta
menuda
vida...
Y mi alma
un valiente acorazado
que se entrena
conmoviendo inhóspitos territorios
aliviando parcelas laceradas
y sellando hendiduras
para siempre.
VI
Cuanto más
callo
tanto menos
sufro.
Cuanto más
oro
tanto menos
cargo.
Cuanto menos
anhelo
tanto más
crezco...
Inimaginable.
Sutiles
Entiendo que
sólo el sujeto
acciona el Verbo
del predicado.
VIII
Delgados hilos
cuelgan
infinitamente largos
magnánimos.
Delgada la Palabra
es fuerte escudo,
gracia pura, destreza,
una inyección
de astucia y mansedumbre.
Vislumbra
un delgado oído
aún más
que muchos ojos.
Y delgada es
la idea que nutre
esa robusta actitud
del entendido.
Publicado por
Unknown
a las
12:35:00
3
comentarios
jueves, 22 de junio de 2006
Mensajes para E.T. en Google Maps
Estos ingleses de veras me pueden!!! jaja! ahora resulta que sobrevolando UK se ven unas letras que dicen algo asi como ARE... Al menos hubieran sido más amables y terminado la frase: -hi friends! where are u from???- no te parece?
De qué Pampas de Nazca me hablás Moisés??? jaja! Si los extraterrestres se comunican en inglés y en directo con el Reino Unido...andáaaaaaah!
Hagamos un mensaje en Land Art que diga algo profundo...
yo que sé..."Lo de Nazca estuvo mejor!!! más artístico ¿no muchachos?. Opinen!! esperamos señales o al menos que curen esta muestra...con k-riño: suda-ks art & co."
Publicado por
Unknown
a las
03:20:00
0
comentarios
martes, 13 de junio de 2006
Cuidar los contenidos y las expresiones
Volví a casa y recurrí a Wiki para fijar conceptos como instalación y de paso evacuar la espantosa sensación de "hueco" que me produjo el paso x esa muestra. Decía lo sgte.:
Muchos encuentran los orígenes de este movimiento en artistas como Marcel Duchamp y el uso de objetos cotidianos resignificados como obra artística, más que la apreciación de la escultura tradicional que se basa en el trabajo artístico. La intención del artista es primordial en cada instalación debido a su conexión con el arte conceptual de la década de 1960, lo que nuevamente es una separación de la escultura tradicional que tiene su principal interés en la forma.
Puede incluir *cualquier medio,desde materiales naturales hasta los más nuevos medios de comunicación, tales como video, sonido, computadoras e internet.
Algunas instalaciones son sitios específicos de arte; ellas sólo pueden existir en el espacio para el cual son creadas.
Publicado por
Unknown
a las
11:57:00
0
comentarios
sábado, 10 de junio de 2006
viernes, 9 de junio de 2006
AVISO CLASIFICADO
En el mes de noviembre de 2006 celebraremos la tercera edición del Congreso ONLINE del Observatorio para la CiberSociedad. Después de las ediciones de septiembre de 2002 y de noviembre de 2004, el OCS quiere apostar por otorgar continuidad e intentar consolidar esta actividad que ya es, por trayectoria, prestigio y capacidad de convocatoria, una de las citas más importantes para la reflexión académica y social sobre la nueva sociedad tecnológica.La dirección temática del congreso fué elaborada por el Comité Cientifico a lo largo de los últimos meses. Bajo el título Conocimiento abierto, sociedad libre y con una línea editorial de referente, se volverá a situar lo cibersocial en el punto de análisis. Se puede adelantar, a grosso modo, cuál será la orientación general que se adoptará. Sin duda que ésta pretende continuar el camino iniciado con los dos congresos anteriores, preguntándonos qué es y cómo se construye (construirá) la sociedad del conocimiento. Así, en noviembre, avanzaremos un paso más en esta progresión y nos pondremos al día de los movimientos y de las inquietudes más actuales de la cibersociedad, planteándonos cuál es su naturaleza y reflexionando sobre el presente y el futuro del conocimiento en esta Era de la Información. ¿Es posible un conocimiento libre o abierto? ¿Cuáles son las bases de estos planteamientos, cuáles sus objetivos y cuáles podrían ser sus consecuencias?Este congreso, más que los dos anteriores, apela al colectivo de investigadores, pero más aún al de los protagonistas, la sociedad civil, las empresas e instituciones, etc. El ciberespacio no es un lugar limitado, sino por el contrario, un espacio en movimiento constante para la interrelación, la interconexión, la sinergia y, por que no, también la confusión.El III Congreso ONLINE del OCS se presenta como, y pretende llegar a ser, un espacio plural en donde se aúnen entornos de participación, retóricas y formatos diferentes. Un lugar donde todos los discursos puedan encontrarse y establecer un diálogo alrededor de un entorno que, creemos firmemente, le es el más adecuado: el propio ciberespacio.
Publicado por
Unknown
a las
12:24:00
0
comentarios